0
LA POLÍTICA DEL TIEMPO

LA POLÍTICA DEL TIEMPO

TOMAR EL CONTROL EN LA ERA DE LA INCERTIDUMBRE

STANDING, GUY

24,00 €
IVA incluido
En 2 días
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2024
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-493-4289-9
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
En 2 días
Añadir a favoritos

Del reconocido economista internacional Guy Standing llega La política del tiempo, una historia de gran erudición que explora la politización del tiempo y nos muestra el camino para reclamarlo.El tiempo siempre ha sido político. Los poderosos han definido y controlado nuestra manera de usarlo a lo largo de la historia, y continúan haciéndolo hoy en día. Pero es posible recuperar el control de nuestro tiempo y, en La política del tiempo, el pionero economista Guy Standing nos muestra cómo.
Los antiguos griegos organizaron el uso del tiempo en cinco categorías: el trabajo independiente, la actividad laboral, el recreo, el ocio y la contemplación. Para ellos, la laboral era una actividad onerosa, y valoraban mucho más el ocio, el cual, entendido como sjolé, abarcaba también la participación en la vida pública y la educación de la persona.
Desde la Revolución Industrial, sin embargo, el capitalismo ha invertido esta valoración. Actualmente se considera que nuestra actividad laboral es lo que da sentido a nuestra vida y que el resto de horas son simplemente tiempo «libre». Así, los políticos priorizan el empleo por encima de todos los demás aspectos que conforman una vida buena y, en el nuevo contexto de incertidumbre crónica, las enfermedades mentales son cada vez más frecuentes y a muchas personas (en particular, a las más vulnerables y a los miembros del precariado) se les roba cada vez más tiempo.
No obstante, Guy Standing nos muestra otro camino: podemos recobrar el control de nuestro tiempo. Para ello, debemos fortalecer el verdadero ocio y la colaboración (pro)comunal para crear una nueva política del tiempo que no solo nos libere, sino que, a su vez, contribuya a salvar el planeta. Y, lo que es más importante, debemos hacerlo juntos.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS
    FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    En stock

    24,90 €

  • WITTGENSTEIN
    WITTGENSTEIN
    HEATON, JOHN
    Ludwig Wittgenstein ha conquistado la imaginación popular como el Sócrates moderno, el fascinante maestro del razonamiento enigmático quien, con su fría lógica, convenció a Bertrand Russell de que había un hipopótamo en la habitación. Es un icono del modernismo, pero ¿qué es lo que dijo realmente? En Wittgenstein, una guía ilustrada, nos encontramos con un hombre extraño, un ló...
    En stock

    16,95 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    En stock

    12,90 €

  • LÓGICA
    LÓGICA
    CRYAN, DAN / SHATIL, SHARRON
    La lógica es la columna vertebral de la civilización occidental, lo que sostiene nuestros sistemas de filosofía, ciencia y legislación. La lógica también se encuentra en nuestra vida cotidiana, desde los idiomas que hablamos hasta las operaciones más básicas de nuestros teléfonos móviles. Nos puede incluso informar sobre cómo está diseñada una telenovela. Lógica, una guía ilust...
    En stock

    16,95 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Mariana Dimópulos nos ofrece un análisis de la obra de Hannah Arendt que pone de manifiesto su papel clave en la construcción de las teorías sobre la coexistencia social y política en la modernidad.El siglo de Hannah Arendt parte del análisis de la obra de Arendt para explorar cómo las filósofas del siglo xx han contribuido a la comprensión de la coexistencia social y política ...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • LA RENTA BÁSICA
    LA RENTA BÁSICA
    STANDING, GUY
    Tras casi 40 a?os defendiendo la renta b?sica universal como herramienta para luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo, Guy Standing, autor de El precariado y La corrupci?n del capitalismo, ha escrito un gu?a clara y exhaustiva explicando qu? es la renta b?sica, por qu? es la idea m?s radical y necesaria en la nueva econom?a mundial y c?mo hacerla realidad. Lejos d...
    En 2 días

    25,00 €

  • LA CORRUPCIÓN DEL CAPITALISMO
    LA CORRUPCIÓN DEL CAPITALISMO
    STANDING, GUY
    Esta es una edición especialmente adaptada a la realidad española. El autor ha añadido datos sobre los casos de corrupción, los nuevos partidos políticos, la realidad social del paro y la desigualdad en nuestro país, además de un nuevo prefacio, a esta edición. En cada uno de los ochos capítulos del libro se tratan ocho contradicciones del capitalismo neoliberal que están lleva...
    En 2 días

    27,00 €

  • PRECARIADO: UNA CARTA DE DERECHOS
    PRECARIADO: UNA CARTA DE DERECHOS
    STANDING, GUY
    De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es unasimple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato social alrededor de las nociones de libertad asociacional, agencia y ...
    Pedido a proveedor- Consultar

    21,00 €

  • EL PRECARIADO
    EL PRECARIADO
    STANDING, GUY
    La crisis del sistema financiero ha comportado el nacimiento de una nueva clase social: el Precariado. Una tipología que se define por la inconsistencia y debilidad de los mecanismos que garantizan su subsistencia. El precario vive, gracias a las políticas de austeridad y al desmantelamiento del estado del bienestar, a un paso de la exclusión social y el abismo de la pobreza. ...
    Pedido a proveedor- Consultar

    22,00 €