
- Editorial:
- DIVERSIDAD LITERARIA
- ISBN:
- 979-13-87588-33-5
ESMERALDA SIN BRILLO
Imaginemos un escenario de posguerra, durante la dictadura del General Francisco Franco. Una época en la que lo prohibido, lo "mal visto", atraía, pero a su vez era rechazado.
Andrés Guilló nos traslada a los teatros de revista y las Vedetes con una prosa cuidada y un vocabulario riquísimo en su novela negra "Esmeralda sin brillo".
La novela está ambientada en la España de los años 50-60, y recoge la vida y muerte de Esmeralda Imperio, que falleció junto a su amante/pareja en extrañas circunstancias. A lo largo de sus páginas, iremos descubriendo diversos secretos sobre Esmeralda y su amor imposible, que nos irán acercando al asesino y los motivos que tuvo para este doble crimen.
Pero, como en toda novela negra que se precie... No es oro todo lo que reluce, y no todas las pistas que nos deja caer Andrés en su relato son fiables, algo que te mantiene alerta durante la historia.
En la España de los años cincuenta y sesenta, tras el rojo telón aterciopelado de los teatros de revista, las vidas de sus artistas se enfrentarán a los obstáculos de un camino dorado hacia la fama, que no siempre lograrán alcanzar.
Almas de vodevil que entrelazarán pasiones y odios, amores y desengaños. Luces y sombras sobre un escenario en el que, además de plumas y lentejuelas, harán su aparición personajes que enamorarán y otros a los que se les odiará, todo ello aderezando la historia de una "esmeralda sin brillo" envuelta en un misterio por resolver.
Esta ficción se inspira en un hecho real, un suceso dramático que aconteció en los años sesenta, y que conmocionó a la sociedad de la época, al estar protagonizado por una afamada vedete de revista en pleno apogeo de su carrera.