
- Editorial:
- ALPHA DECAY
- Año de edición:
- 2020
- ISBN:
- 978-84-121442-2-2
- Páginas:
- 80
- Encuadernación:
- Rústica
DADDY ISSUES
UN ANÁLISIS SOBRE LA FIGURA DEL PADRE EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
ANGEL, KATHERINE
El nacimiento y el desarrollo del movimiento #MeToo en 2017 implicó, entre muchas otras cosas, una dura crítica a nuestra sociedad entendida como una construcción patriarcal en la que, a lo largo de la historia y de manera continuada, los hombres han acaparado todas las parcelas de poder, y este poder se ha ejercido constantemente en perjuicio de las mujeres. Sin embargo, el movimiento #MeToo parece haber dejado al margen de sus debates al padre, figura fundamental a la hora de diseccionar las estructuras de poder que sostienen al patriarcado, y que además está en la misma raíz etimológica de la palabra. Si bien podemos exigir responsabilidades en la vida pública y privada a jefes, compañeros de trabajo, parejas y amigos, ¿qué ocurre con los padres?
A partir de un buen número de ejemplos tomados de la historia y de la ficción, la psiquiatra y sexóloga Katherine Angel ha tenido la audacia de reflexionar por primera vez de manera directa y profunda sobre el lugar que ocupa la figura paterna en la cultura contemporánea y en la reivindicación feminista actual. En este ensayo tan breve como preciso y oportuno, Angel se mueve cómodamente por los cauces del psicoanálisis, la cultura popular y la literatura para detectar y apuntar a todos nuestros papis (los domésticos, los culturales e incluso los políticos), y preguntarse de qué modo la relación entre padres e hijas, en muchos casos intensa y en otros tantos conflictiva -ejemplos de ello los encontramos tanto en la tragedia griega como en el cine moderno- podría convertirse en una fuerza constructiva en lugar de dañina. Porque aunque la aspiración última consista en desarticular el patriarcado, la figura del padre seguirá siendo insustituible.