0
CONVIVENCIA RESTAURATIVA

CONVIVENCIA RESTAURATIVA

APRENDER A CONVIVIR Y A CONSTRUIR ENTORNOS DE APRENDIZAJE SEGUROS

DE VICENTE ABAD, JUAN

20,00 €
IVA incluido
AGOTADO
Editorial:
SM GRUPO SM
Año de edición:
2021
Materia:
No ficción
ISBN:
978-84-1392-221-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
AGOTADO
Reservar
Añadir a favoritos

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienes
permanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.

Prólogo 
Introducción 
# Un largo camino recorrido 
# Los retos de nuestras escuelas 
Capítulo uno. La lógica restaurativa
# La lógica retributiva 
# La lógica restaurativa 
# Algunas ideas erróneas sobre el modelo restaurativo
# El lugar de los castigos en la escuela 
# Los valores, los principios y la actitud restaurativa 
# Las prácticas restaurativas 
Capítulo dos. Aprender a convivir 
# ¿Qué aprender en convivencia? 
# ¿Cómo aprender sobre convivencia?
   La cultura del centro 
   Las políticas del centro 
   La convivencia en el aula 
# Las competencias socioemocionales y las prácticas restaurativas 
Capítulo tres. La comunicación afectiva 
# La declaración afectiva o mensaje en primera persona
# La escucha empática
# Las preguntas afectivas
# Las preguntas afectivas y el resto de las prácticas restaurativas
# La comunicación afectiva y la actitud restaurativa 
# La entrevista restaurativa
Capítulo cuatro. Los círculos de diálogo 
# Los círculos de diálogo y su papel en la escuela 
# Los círculos de diálogo como práctica restaurativa 
# La calidad del diálogo en los círculos 
# La estructura de los círculos de diálogo.
# Los círculos de diálogo y las competencias socioemocionales 
# Facilitar círculos de diálogo.
Capítulo cinco. Los círculos de diálogo, en acción
# Círculos de diálogo para crear una comunidad educativa 
# Los círculos de diálogo en el Plan de Acción Tutorial 
# Los círculos de diálogo en el desarrollo de las distintas materias 
Capítulo seis. La conversación restaurativa
# La conversación restaurativa 
# La conversación restaurativa y la mediación escolar 
# Las fases de la conversación restaurativa 
# Algunas variantes sobre las fases de la conversación restaurativa 
# La conversación restaurativa y las competencias socioemocionales 
# Facilitar conversaciones restaurativas 
Capítulo siete. La conversación restaurativa en acción
# El caso de Rubén y Adrián 
# El caso de Elena e Iván 
# El caso de Inma y Lucas
Capítulo ocho. Los círculos restaurativos
# De la conversación restaurativa al círculo restaurativo
# Las fases del círculo restaurativo
# El círculo restaurativo y las competencias socioemocionales
# Facilitar círculos restaurativos  
Capítulo nueve. El círculo restaurativo, en acción 
# Una agresión en el parque 
Epílogo 
Agradecimientos 
Guía de convivencia restaurativa 
Bibliografía 

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    EL ÚLTIMO MAQUI
    JUAN CARLOS ALONSO
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes , ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    En stock

    25,95 €

  • FERNANDO III, EL SANTO
    FERNANDO III, EL SANTO
    MARGARITA CANTERA MONTENEGRO
    Fernando III el Santo fue una de las y#64257;guras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión dey#64257;nitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólida expansión territorial durante la Reconquista ?con h...
    En stock

    21,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS ROLLING STONES
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS ROLLING STONES
    MARISKAL ROMERO / MARIANO MUNIESA
    ¿Podría concebir un devoto seguidor de los Rolling Stones que su ciudad natal, Dartford, sea considerada desde tiempos inmemoriales la capital de los ladrones en Inglaterra? ¿Imaginaban que una banda tildada de satánica grabara un blues que rescató de la indigencia a un ministro de la iglesia? En estas páginas no solo conoceremos historias y datos inimaginables sobre los Rollin...
    En stock

    11,95 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo social, económico y humano. A través de voces expertas de...
    En stock

    15,00 €

  • GOLPES DE ESPERANZA
    GOLPES DE ESPERANZA
    DONALD MCRAE
    En plena oscuridad de los Troubles, cuando Irlanda del Norte era sinónimo de violencia, sectarismo y división, un pequeño gimnasio de boxeo en Belfast se convirtió en un refugio improbable. Golpes de esperanza, del periodista de The Guardian Donald McRae, cuenta la historia real y conmovedora de Gerry Storey, un entrenador que desafió el odio con guantes de boxeo. Desde su gimn...
    En stock

    27,50 €

  • EL ASTRONAUTA QUE PINTÓ EL ESPACIO Y OTRAS HISTORIAS DE LOS COSMONAUTAS
    EL ASTRONAUTA QUE PINTÓ EL ESPACIO Y OTRAS HISTORIAS DE LOS COSMONAUTAS
    ENRIQUE JOSÉ DÍAZ LEÓN
    Neil Armstrong era un ingeniero brillante y reservado que prefería los datos técnicos a las ruedas de prensa. Buzz Aldrin luchó contra sus demonios personales con la misma determinación que puso en pisar la Luna. Alan Bean abandonó la NASA para pintar sus recuerdos espaciales con polvo auténtico del satélite incrustado en los óleos. MÁS ALLÁ DE INSIGNIAS Y BANDERAS: LA CONQUIS...
    En stock

    19,95 €